Acceso al Aula (pmgbraporn2-sdnwktc13792-sad)
INSTRUCCIONES PARA INTRODUCIR AQUÍ LA TRADUCCIÓN DE ESTE SOGEN AL PORTUGUÉS (Traductor Google)
1) Los Flujos de Recursos: Energía, Dinero, mercancías o Servicios, Valores-Comercializables y Valías-Personales, Prestaciones, y Pactados.
2) Los Flujos de Información y Circuitos de Retroalimentación de Control, de unos Componentes de la Sociedad sobre Otros, o Circuitos de Retroalimentación del Poder-DAS derivados del Decistema Dominante.
Política: Quién Controla qué; pero sobre todo, quién Controla a quién, y quién Controla los Flujos de Recursos.
El aspecto de Mayor impacto, y por ello lo más esencia es el Proceso por el cual se realiza la Toma de Decisiones Electolegislativas.
Destacan los Pactos Constitucionales que definen y crean los OCPs encargados de Competencias Funcionales Pactadas; y las Leyes que controlan los Presupuestos Generales de los Estados: Tributos y Partidas Presupuestarias de gastos.
La Política es el resultado del Proceso continuo y fluido, de Toma de Decisiones; enraizado en el pasado; pero dirigido hacia El Futuro, dependiendo de:
1) Qué se decidió, quién lo hizo, con que Objetivos y por qué Mecanismos,
2) Qué se está decidiendo, con qué Objetivos, quién lo está haciendo y por qué Mecanismos,
3) Quién decidirá a partir de ahora, cuáles son los Mecanismos para Determinar los Objetivos, y quién Decide esos Objetivos y los medios Técnicos para alcanzarlos.
Teniendo en cuenta que:
1) Lo que se Decide son la Leyes;
2) Quien Decide: son Los que Legislan:
- a) Porque tienen la Legitimidad Conquistada o del Vencedor; o
- b) Porque se han apropiado de la Competencia Formal Condicionada convirtiéndola en una Legitimidad Conquistada Usurpada.
Actualmente; y, en todo el Planeta; los Representantes: ya sea de Dios, de las Oligarquías establecidas, del Poder-DAS Coactivo; del supuesto Pueblo; o de la conveniente Soberanía Nacional-Estatal; son todos ellos Usurpadores de la Atomosoberanía y se encargan de evitar que sean los Ciudadanos los que legislen directamente; y, por tanto, controlen la Política; es decir, los Flujos de Recursos y los Circuitos de Retroalimentación de Control y Regulación Social.
3) Los Objetivos: son la búsqueda de la Felicidad, definida o condicionada por una Moral Social o del Grupo más o menos Coherente o Ética; teóricamente La Felicidad de todos; en Realidad la Felicidad de algunos; que son los que controlan la Política, en primera línea o En la Sombra.
4) Los Mecanismos son:
- a) Los Órganos Competentes Pactados que cumplen con sus Competencias Funcionales Pactadas; y
- b) Las Leyes que Determinan que se Puede hacer y que está prohibido.
Reflexión Clarificadora: La Política es el resultado del Decistema establecido y a la vez uno de los Mecanismos Racionales fundamentales para modificar el propio Decistema.
Reflexión Clarificadora: Otros Significados del Término Política son:
1) Estrategias y conjunto de Actividades destinadas a conseguir un Objetivo;
2) Técnicas y métodos con que se conduce un asunto;
3) Táctica o Método utilizado para conseguir un fin; en el Ámbito Social.
Ver: Nueva Política
Ver: Nueva Política Local-Regional-Global
Ver: Sistemas Políticos, Legislativos y de Gobierno