Acceso al Aula (pmgcataran2-sdnwktc17555-sad)
INSTRUCCIONES PARA INTRODUCIR AQUÍ LA TRADUCCIÓN DE ESTE SOGEN AL ÁRABE (Traductor Google)
1) Evolución por Funcionalidad Suficiente en Contexto
2) Evolución por Selección Según Criterios del Seleccionador
3) Evolución por Selección Según Criterios de Múltiples Seleccionadores
Fue la base del Proceso Evolutivo de la Hominización por Autoselección y Autodomesticación; Proceso que fue el origen de La Humanidad y desde entonces continúa activo.
4) Evolución por Selección Según Criterios de Diseñodecisión o Agrado-Raciocontrolada
Ejercicio, Plantéate: Al tratar de Entender la Evolución de los Entes, Organismos o Seres Vivos en toda su amplitud y complejidad:
1) ¿Porqué?: el Darwinismo y los Conceptos de Evolución por Supervivencia del Más Apto en Contexto y la Evolución por Selección Según Criterios de la Pareja Reproductiva son unos Conceptos limitados que, por si solos, no explican la Evolución.
2) ¿Porqué?: tratar de explicar el Proceso Evolutivo de la Hominización por Autoselección y Autodomesticación solo por Evolución por Supervivencia del Más Apto en Contexto; es un error monumental; que tiene su fundamento en un enfoque Ideológico Predatoventajista Interesado.
(B) Si nos centramos en la velocidad y la magnitud de los cambios, se Pueden diferenciar tres tipos de cambios:
1) La Evolución: Proceso lento de pequeños cambios con pequeños costes; que se suman.
2) La Revolución: Proceso rápido con grandes cambios y grandes costes. Evolución por Contingencias
3) La Revoevolución: Proceso rápido con grandes cambios y pequeños costes. Resultado de la emergencia brusca del resultado de una Evolución Subyacente previa. Los cambios ya han tenido lugar lentamente; y ya han pagado los pequeños costes.
(C) En el máximo nivel de Organización de El Vitasupraorganismo del Planeta Tierra; y atendiendo a la naturaleza del Ente vivo que Evoluciona; podemos diferenciar tres tipos fundamentales:
1) La Evolución de los Seres Humanos
2) La Evolución de Entes no Orgánicos
3) La Evolución de los Sogenes o Decisores Determinadores de Comportamientos
(D) A lo largo de la Historia han aparecido tres tipo de Revoluciones Sociales; dependiendo de las Armas que se emplean para acceder al Poder-DAS; y, por tanto, de los costes en vidas y Sufrimiento de los dos intervinientes en la contienda: a) Las Tramas de Cs-Oligops Ricos, Establecidos, Saturados de Satisfactores-NAs; y b) Las Mayorías de Ciudadanos:
1) Las Revoluciones Clásicas Coactivas o Violentas
2) Las Revoluciones Masivas, Intimidatorias y Contundentes No, Pautadas, ni Garantistas y con altos Riesgos y costes Personales.
3) Las Revoluciones Low Cost (Revoluciones Masivas, Intimidatorias, Contundentes, Pacíficas, Pautadas, Garantistas y Low Cost)
Ver: Deseables del Vitasupraorganismo