iconGeneración de Diversidad Exploratoria

Acceso al Aula (pmgcatcatn2-sdnlcap00047-sad)


Conocimientos Esenciales Sobre los Seres Vivos, la Especie Humana, y el Individuo

Evolución de los Seres Vivos, Especies y Sistemas Biológicos


Existen múltiples Mecanismos para generar Diversidad (Nuevos y diferentes PIAMs): Ejemplo: las mutaciones; las interacciones sexuales; la trasferencia de Genes, las duplicaciones o elongaciones de secciones de las cadenas de ADN, la síntesis de proteínas con efectos epigenéticos,.....

Las cadenas de ADN incluyen cantidades enormes de Información (ADN Oscuro, el 98% del total, como Reservorio Exploratorio) que no dan lugar a funciones Selectivamente Relevante en unas circunstancias específicas. Es necesaria esta Acumulación de Información sin Valor Selectivoinmediato que sirva como material de prueba en búsqueda de nuevas Funcionalidades de Valor Selectivo real en El Futuro.

Principio de Giga-diversidad Imprescindible: Son necesarios millones de casos y combinaciones para conseguir un nuevo PIA-Molécula Funcional que perdure. Siempre existe un Valor Potencial de todas las Individualidades, Espaciotemporales.

Principio Evolutivo Universal del Máximo Número de Copias o De la Cantidad a la Diversidad en sistemas biológicos:

Lo mejor siempre surge de lo más. Del mayor número, de la mayor concentración, de lo más activo, de lo más diverso, de lo más variable, de lo más exploratorio, de la mayor Riqueza.

1) El aumento del número Genes o Individuos (en un momento dado o en el tiempo) da lugar, tarde o temprano y de manera inevitable, a la aparición de diferentes o aumento de la Diversidad del Grupo. A este nivel, no solo no existe la réplica absolutamente perfecta, sino que existen Mecanismos para Garantizar la aparición de una proporción de copias distintas.

2) El aumento de Diversidad en el grupo da lugar, tarde o temprano y de manera inevitable, a la aparición de Individuos comparativamente peores y también a Individuos comparativamente mejores, en la Característica Diversificada.

3) La Selección Evolutiva, (Selección por Criterio en el caso de la Evolución de los Seres Humanos), generaliza la Característica mejorada al resto, o a una parte estable del grupo Descendiente, aumentando así las posibilidades de Supervivencia de la Especie o Colectivo-Cs. Por el contrario la Homogeneidad que es exitosa en un momento dado da lugar a la Extinción debido a la falta de Diversidad adaptativa cuando se produce un cambio. Ejemplo: el Efecto de la Endogamia Empobrecedora

Adaptación al Ambiente Una Población con Individuos con Características diferentes en calidad o Cantidad, tiene más posibilidades de que algunos de ellos estén más capacitados a enfrentarse a cambios del ambiente en donde viven. La Población con Individuos idénticos pueden alcanzar un nivel de ajuste a su ambiente optimo pero, por eso mismo, un cambio de ambiente afecta por igual a todos los Individuos. Si el ambiente mejora para ellos, lo hace para todos, pero si el ambiente empeora todos se ven Afectados.

Dos de las Claves Evolutivas de La Vida que posibilitan la Persistencia en un universo cambiante son: 1) la aparición de lo excepcional; y 2) la generalización de lo excepcional.

Ejemplo Clarificador: Si todos los Individuos de una Especie se alimentan de un único tipo de Presas; si el tipo de Presas desaparece ellos también desaparecen, En otra Especie si algunos se alimenta prioritariamente de una Especie pero algunos Individuos se han especializado en una segunda, y otros en el Consumo de una tercera; cuando desaparece una de las Presas, desaparecen los dependientes de ella; pero sobreviven los que se alimentan de las otras. Todos mejores en lo mismo, es peor que, Todos diversos en Capacidades. La Homogeneidad implica una alta probabilidad de Extinción. La Generación de Diversidad implica una alta probabilidad de Individuos inviables pero una mayor probabilidad de Supervivencia del grupo.

Toda Mutación o aparición de un nuevo Carácter evolutivo lo es en un único miembro y se extiende a gran parte o a toda la Población. Todo Carácter nuevo se estabiliza en pequeñas poblaciones en las zonas distintas limítrofes con el ambiente mayoritario y se generaliza cuando el ambiente minoritario pasa a ser el ambiente general. La Evolución de los Entes, Organismos o Seres Vivos no se produce por Evolución de todas las estirpes De Descendencia sino por la sustitución de las estirpes adaptadas al ambiente que desaparece por las estirpes adaptadas al ambiente raro cuando este se generaliza. (Ver: Ejemplo de Cambio Climático hacia el frío y especies adaptadas al frio en ambientes de montaña).

Ejercicio: Como motivo de reflexión podemos tratar de entender el Mecanismo de Preferencia en la Elección Reproductiva del Raro: Este mecanismo permite generar suficientes copias para comprobar el Valor Selectivo real de la rareza y estabilizarla si el resultado es positivo. La Vida no puede permitirse perder lo novedoso e infrecuente por mala suerte. Todos los cambios evolutivos se basan en el raro o único, que termina distribuyendo sus Características exitosas a toda su Descendencia que, a su vez, termina por desplazar al resto. Lo raro se convierte en lo exitoso y lo habitual.

● VUELTA A LA ENTRADA (Meridiano Base-catspa)

● ENTRADA A YODECIDO.app

● INSTRUCCIONES DEL PROYECTO CIBERSUPRACÓRTEX

● ENTRADA AL PARLAMENTO MÁXIMO GLOBAL

● ELECCIÓN DE MERIDIANOS ESTADOIDIOMA

● ACCESO DIRECTO A CUALQUIER CONTENIDO

https://translate.google.com/?sl=auto&tl=es&op=websites