iconLos Deseables-Vitales y los Deseables-COS. Herramientas Empleadas por los Controladores de la Organización Social

Acceso al Aula (pmgcatcatn2-sdnlcap00106-sad)


La Lucha por las Riquezas y Privilegios. Organización Social. Poder y Decistemas o Ideologías

Causas Determinantes de la Organización Social y de sus Cambios


Los Deseables del Vitasupraorganismo y los Deseables de los Controladores de la Organización Social. Herramientas Empleadas por los Controladores de la Organización Social


La Vida no tiene una causa; es una consecuencia de la Persistencia Temporal de la Materia-Información. Este enfoque plantea que no existe un Impulso Vital, Fuerza Vital o Élan Vital; si no es el cambio permanente que la persigue para destruirla. (No persiste el mejor; ni siquiera, el mejor es el que persiste; en Realidad, y simplemente, el que persiste es el que persiste) A pesar de ello realizar el Ejercicio teórico de asignar a La Vida una Consciencia, además de entretenido, resulta Ideológicamente aprovechable.

El Ser Humano Puede ponerse en lugar de Otros Seres o Entes dotándoles de teóricas Emociones, Capacidades de Razonamiento, intenciones y Conciencia. En particular Puede plantearse los posibles o teóricos Objetivos que persigue La Vida, y analizar cómo los está consiguiendo; y como el propio Ser Humano Puede Colaborar a ello. La Observación de La Realidad permite definir la Propiedad fundamental de La Vida; la Persistencia; y los Conceptos de Inevitables Evolutivos y Deseables del Vitasupraorganismo, que la acompañan.

La Vida no surge de ella misma. Sino que es una consecuencia de un determinado ambiente cambiante. Plantearse la causa de La Vida es plantearse las Causas de la Persistencia de la materia en condiciones cambiantes. Tratar de buscarle Sentido, Objetivos o Conciencia solo lleva a plantearse como conseguir y ampliar las posibilidades de Persistencia de un tipo de materia que consigue Persistir acumulando Información sobre ese ambiente cambiante, para escapar de él.

Todo Ser Vivo, todo Individuo, sus organizaciones, e Instrumentos creados por él; como productos Consecuentes con la esencia de La Vida; manifiestan una Propiedad Interpretable por una Mente Racional como Finalidad. Los Seres Vivos o sus partes realizan Funciones que si logran su Finalidad persisten y si no, desaparecen. La Finalidad última de La Vida, analizada Racionalmente, es la Persistencia ya que lo que no ha logrado esa Finalidad no ha llegado hasta nuestra Observación.


Reflexión Clarificadora: ¿Una piedra tiene Finalidad? Podríamos Asumir que , ya que persiste y esta sería su Finalidad última. La piedra no Puede hacer nada para conseguirlo, ¿Salvo empeñarse en cumplir las Leyes de la física?, y eso es suficiente para ella.

La Vida es una manera alternativa de Persistir; que lo tiene más difícil. Es una manera torpe de Persistir, si la comparamos con una piedra, que Puede existir desde el origen del Planeta Tierra hace K-Millones de años y que Puede que perdure K-Millones de años después de que desaparezca la tierra La Humanidad y La Vida. La piedra es Casi-Inmortal, el Sueño o Finalidad última de La Vida y del Ser Humano. La Vida solo logra Persistir haciendo más cosas que las piedras, como: Funcionar, reproducirse, emplear Energía, relacionarse con el medio físico…..

Según el Principio de Funcionalidad Suficiente en Contexto, una bacteria persiste con una Organización simple suficiente.

Los dinosaurios fueron Organismos Complejos que cumplieron muchos Objetivos parciales, encaminados a su Persistencia, pero no el Objetivo final de Persistir como Especie.

Un Individuo humano es un Organismo Complejo, que durante su Vida cumple infinidad de Objetivos parciales, complejísimos, con Éxito, pero que a los pocos años, no cumple su Objetivo final que es Persistir.

La Especie Humana cumple muchos Objetivos parciales, como Individuos, pero sobretodo cumple Objetivos en grupo como reproducirse Colaborar….. lo que por ahora cumple su Objetivo final que es Persistir (La Especie, no el Individuo)

La Vida como modalidad de Persistencia podría estar manteniéndose en la carrera para llegar a su Objetivo final la Casi-Inmortalidad por varios caminos:

1) La Generación múltiple e independiente, en ambientes propicios, en los Millones de planetas de El Universo, potencialmente adecuados para La Vida; y/o

2) A través de Procesos de Panspermia enlazados, de formas de vidas simples; y/o

3) A través de Procesos de Panspermia promovidos por formas de Vida complejas y Racionales, de base orgánica; y/o

4) A través de Procesos de Panspermia promovidos por formas de Vida complejas Racionales, de base no orgánica, Casi-Inmortales en mismas.


La Especie Humana va por buen camino para ampliar las posibilidades de Casi-Inmortalidad de La Vida, Si no lo fastidia. Lo tiene previsiblemente fácil para Conquistar El Sistema solar y luego El Universo próximo. En primer lugar participando en el Proceso de Difusión Panespérmica Universal de formas de Vida simples…… y posteriormente, alcanzando, él mismo, la Casi-Inmortalidad Individual en base a soportes Tecnobiológicos y desplazándose interestelarmente. (Después de acceder a Fuentes de Energía Ilimitada y a la Sabiduría Suficiente)

Por ahora los Individuos Humanos son Organismos muy ineficientes en el Objetivo final de Persistencia y deberán hacer grandes esfuerzos en investigación y Tecnología para acercarse a ese Objetivo. Los que lo persigan lo conseguirán. Es teóricamente factible. Mientras tanto, cualquier avance en este Sentido será consistente con el Objetivo final último que es la Persistencia Infinita o Casi-Inmortalidad. Este debería Ser pues el Objetivo común perseguido por la Organización Social. No Puede existir Vida Racional sin el deseo de vivir y perdurar. La Racionalidad nunca podrá prescindir de esta Motivación ya que no es más que un producto de ella.

Los Deseables del Vitasupraorganismo son todo aquello que permita y facilite la proliferación de La Vida y su Persistencia. Ejemplo: Un Mecanismo de Replicación de las formas de La Vida imperfecto, es un Deseable del Vitasupraorganismo ya que si fuera perfecto no existiría diversificación y por lo tanto no habría Evolución. Ejemplo: La Capacidad de Sentir Amor por los hijos en Los Seres Humanos es otro Deseable del Vitasupraorganismo. Sin esta Capacidad la Especie Humana no existiría y La Vida perdería las Oportunidades de Persistencia y Conquista de Otros planetas que esta Especie le garantizará.

Para Determinar si algo es un Deseable del Vitasupraorganismo, solo hay que preguntarse y analizar objetivamente y en profundidad si facilita la proliferación de La Vida y/o su Persistencia. Aunque el Ser Humano se ha considerado como el centro del Universo, es La Vida la que ha impuesto sus condiciones hasta extremos que en Principio no son fáciles de imaginar.

Por Ejemplo: Los Deseables de los Controladores de la Organización Social tienen su fundamento en los Deseables del Vitasupraorganismo, y son las Herramientas Funcionales que están permitiendo a La Vida alcanzar Objetivos parciales de Persistencia, a través de la Organización de Sociedades Humanas. El Análisis del Sentido de los Deseables de los Controladores de la Organización Social debe basarse en su papel como Deseables del Vitasupraorganismo.

Podemos agrupar los Deseables de los Controladores de la Organización Social en cinco tipos:

- Los Decisores-DCS Agradoemocionales: Agrados Preconfigurados (Asociados a las Necesidades Vitales), Agrados Neoconfigurados y Agrados Reconfigurados.

- Los Mecanismos Mentales-HA asociados con la Formación, modificación y Refuerzo de Agrados Neoconfigurados y Agrados Reconfigurados (Formación de la Personalidad y Aprendizajes).

- Los Decisores-DCS Racionales (CIDOs, CIDIs, CIDEs, CROMs, y Leyes).

- Los Mecanismos Mentales-HA asociados con: el Razonamiento, las Raciodistorsiones y la Modificación de Focalidad.

- Los Satisfactores-NAs: Valías-Personales y Valores-Económicos.


Los diferentes Deseables de los Controladores de la Organización Social son simultáneamente Herramientas y Objetivos parciales. Herramientas utilizadas, y Objetivos Perseguidos, por los Controladores Sociales, para maximizar la consecución de un fin de su interés. Algunos Deseables de los Controladores de la Organización Social tienen su origen en lo más profundo del tiempo, mientras Otros son unos recién llegados, pero todos trascienden a los Intereses de los propios Controladores Sociales.

Una vez determinado el Objetivo de los Controladores de la Organización Social, los diferentes tipos de Deseables de los Controladores de la Organización Social se concretan y los logros son objetivamente evaluables. DDNCROMZZZZZ: Todo Individuo es en Mayor o menor grado un Controlador Social; con Libertad de Elegir su destino y de Decidir el camino. Esta compleja Capacidad Individual de Diseñodecidir, creativa y libremente, es el Deseable del Vitasupraorganismo más esperanzador de cara a la Persistencia de La Vida, sobre todo cuando cristalice en la Capacidad Colectiva de Diseñodecidir creativa y libremente.


Ejercicio, Plantéate: Si eres Creyente ¿Puedes plantearte cuál es la Finalidad que Dios persigue, y algunos de los Deseables-Divinos que consideres que podría tener.

● VUELTA A LA ENTRADA (Meridiano Base-catspa)

● ENTRADA A YODECIDO.app

● INSTRUCCIONES DEL PROYECTO CIBERSUPRACÓRTEX

● ENTRADA AL PARLAMENTO MÁXIMO GLOBAL

● ELECCIÓN DE MERIDIANOS ESTADOIDIOMA

● ACCESO DIRECTO A CUALQUIER CONTENIDO