iconAclimatación

Acceso al Aula (pmgcatcatn2-sdnwktc00662-sad)


Capacidad de Aclimatación al Ambiente: Capacidad de los Organismos Vivos de modificar algunas de sus Características en respuesta y ajustándolas al ambiente en que se desarrollan. Genotipo, Fenotipo Tecnofenotipo Tecnoaclimatación al Ambiente.

Ejemplo Clarificador: en el Ser Humano tener cuatro extremidades no es Aclimatable; por el contrario la Fuerza muscular si lo es, respondiendo al nivel de Ejercicio, más Ejercicio más musculación. Gran parte de las Características de Comportamiento son Predisposiciones Adaptativas con amplia Capacidad de Aclimatación. Las Características Tecnofenotípicas son también Aclimatación. La Capacidad de Aclimatación de un Carácter es un Indicador de Sofisticación Evolutiva.

Ejemplo Clarificador: Aclimatación Fenotípica natural de la pigmentación de la piel como respuesta a la Cantidad de sol que se ha tomado. Utilizar una cámara de UVA es activar la capacidad Aclimatativa, sigue siendo respuesta Fenotípica. La pigmentación mediante cremas pigmentarias es Aclimatación Tecnofenotípica. ¿Qué es la musculación que tiene un Obrero cuando trabaja con la pala y el pico?

La Aclimatación es otro de los mecanismos por los que la vida genera diversidad. (Mutaciones, reproducción sexual, Mecanismo Cuádruple de Asignación de Agrados, etc). Dos individuos Genéticamente identifico pueden ser fenotípicamente distintos, por estar aclimatados a ambientes distintos (Incluso el mismo individuo en momentos distintos)

La Aclimatación puede dar lugar a una falsa apariencia de lamarkismo. Una estirpe genética capaz de aclimatar el tamaño al ambiente, en un ambiente persistente propenso al aumento del tamaño, tendrá individuos del mayor tamaño que admita su capacidad de Aclimatación, pero con el tiempo o aumentará el rango de Aclimatación hacia los tamaños mayores o incorporará cambios adaptativos nuevos; distintos a la Aclimatación; que den fenotipos mayores. Una vez el genotipo relacionado con el ambiente ha evolucionado, los individuos de la estirpe, tendrán un mayor tamaño de base; pudiendo mantener una capacidad Aclimatativa que se sume a ese tamaño basal de toda la estirpe.

Esto es lo mismo en todas las características que admiten Aclimatación. La Aclimatación no es solo una ventaja evolutiva para los individuos que pueden desplegaría, sino que también es un banco de pruebas de diversidad para la especie, previo a los Saltos Evolutivos Hacia la Nueva Civilización Humana Local-Regional-Global de esas características.


Reflexión Clarificadora Si quieres ser más fuerte recurre a una Complementación Tecnofenotípica; cómprate una excavadora y veras la Fuerza y la Cantidad de trabajo mecánico que haces.

¿Crees que tendría Sentido Diseñar Seres Humanos con mayor capacidad muscular para que realicen más trabajo mecánico?

¿Qué opinas de Diseñar o complementar mediante ingeniería genética un Ser Humano para que corra más y bata el récord de velocidad de los cien metros lisos? Un capricho como el seleccionar Razas de perros enanas, o grandes, o peludas o sin pelo.

El Ser Humano esta destinado a Diseñar Tecnología para trabajar y Satisfacer sus Necesidades materiales (Intereses productivos, Económicos ) y para Satisfacer muchos de sus Agrados Emocionales Satisfactores-NAs; y Diseñodecidir su Descendencia solo por motivos e Intereses Egoístas o por Agrados Emocionales y/o Agrados Racionales prevaleciendo el Diseño Consciente, Raciofuncional, o Raciocontrolado Según Unos Criterios y el Diseño Raciocontrolado Según Criterios del Cibersociocórtex Consciente, Supramoral y Supraético


Reflexión Clarificadora: En el ser humano La Evolución Tecnofenotípica es más rápida y potente que La Evolución genética: Un ejemplo claro y fundamental es La Evolución del Cerebro Tecnocomplementado, Agradoemocional, Racionalcompensado con la incorporación del Coneocórtex y sus capacidades. El Cerebro Silicioelectrónico del Individuo Humano como una nueva capa o Córtex Exocraneal añadida al NeoCórtex como Coprocesador.

Reflexión Clarificadora: En el Ser Humano la Evolución Sogénica es más rápida y potente que la Evolución Génica, generando Variantes Culturales por Evolución Social o Decistémica.


Principio Evolutivo Universal de la Máxima Diversidad de Entes o PIAs

Las Vitasuprainteligencias

Aclimatación de los Agrados

Aclimatación al Ambiente

● VUELTA A LA ENTRADA (Meridiano Base-catspa)

● ENTRADA A YODECIDO.app

● INSTRUCCIONES DEL PROYECTO CIBERSUPRACÓRTEX

● ENTRADA AL PARLAMENTO MÁXIMO GLOBAL

● ELECCIÓN DE MERIDIANOS ESTADOIDIOMA

● ACCESO DIRECTO A CUALQUIER CONTENIDO