1) Población: es el Componente Humano que, asociado al Territorio, por motivos históricos o por Conquista, (Normalmente con una Identidad colectiva: basada en Idioma, Cultura, Intereses, y símbolos, generadores de un Sentimientos de Pertenencia e identificación común, pero que en Realidad son de Aceptación obligada por el hecho del nacimiento). Es Imprescindible (que no suficiente) para Garantizar la capacidad coactiva, la Fronterización, la Soberanía, la Creación de Capacidades Ejercitables, el mantenimiento de las Seguridades Individuales…….
2) Soberanía: es la Capacidad de Mantener una Autoridad Institucional Pactada para mantener un Marco Constitucional, Legislativo y Tributario (Derechos, Leyes y medios para garantizarlos) y una Fronterización: asumida y/o reconocida, por una gran parte de la Población en un Territorio; y reconocida por Los Otros Estados.
3) Fronterización: Creación Artificial, Opcional, Ideológica de Fronteras restrictivas, de Inclusión o Exclusión: a) de los Espacios o Recursos, su acceso, uso y/o Propiedad; b) de Individuos-Ciudadanos-Atomosoberanos-Socioneuronas; y c) de los ámbitos de aplicación y Validez del Marco Constitucional, Legislativo y Tributario.
4) Territorio y Patrimonio de Bienes, Espacios y Recursos: tierra, mar, ríos, lagos, Espacios aéreos, Patrimonio arqueológico, Patrimonio inmobiliario,…….
5) Acervo Cultural y Decistema Oficial de usos, costumbre y Conocimientos; y un Acervo de Creencias Opcionales Modificables que incluyen los responsables del Sentimiento de Nacionalismo Emocional, Identitario o Cultural y el bloqueo Ideológico.
6) Marco Constitucional, Legislativo y Tributario basado en unos Pactos de Constitución del Estado. Una Constitución que define los Derechos y Obligaciones de Ciudadanía y una Legislación, que emana de ella, Organizada en Flistados Legislativos Sectoriales que se han desarrollado para regular las relaciones entre Ciudadanos y Organizacionescs para evitar Conflictos e Indefensiones, en Beneficio de todos, y en la búsqueda de la Justicia y la Equidad.
7) Seguridad Jurídica o Seguridad Individual Jurídica y…… Estabilidad y Continuidad del Sistema Organizativo del Estado: basada en el despliegue Coherente y equilibrado (Separación-Equilibrios y Contrapesado por las Organizaciones de Ciudadanos) de sus OCPs conforme a las Leyes Pactadas y en que sus Actuaciones sean aceptadas, por La Mayoría de los Ciudadanos, principalmente aquellos con Mayor Poder de Decisión y Actuación Social.
8) Marco Económico regulado con una Moneda impuesta por Ley, que deberá utilizarse en todo El Estado como medio de pago y cobro de Valores-Económicos y Valías-Personales. (Moneda o Dinero FIAT u obligatorio). El Estado se reserva la Emisión de Moneda; y debe respaldarla…
9) Seguridad Económico-Jurídica de la Moneda y de las Otras Obligaciones y contratos Económicas del Estado y de Los Otros actores Económicos Privados. Solo parcial.
10) Seguridad Contra las Coacciones Legítima y Exclusiva Militar y Policial…..
11) Seguridad Basada en la Paralegalidad…. Es la reserva de Capacidad de Actuación Predatoventajista Ilegítima enmascarada en la Defensa de la esencia del Estado o Nación, a pesar de que la esencia del Estado es la Legitimidad garantizada o Seguridad Jurídica Cuasiabsoluta…..
12) Sistema Organizativo encargado de las Funciones y Servicios Públicos, basado en una Autoridad Institucional Delegada, o Poderes-DAS del Estado (de esencia Predatoventajista) definidos en la Constitución como Poderes independientes (Por simplicidad emplearemos la Terminología de Competencias Funcionales Pactadas, asignadas a Órganos Encargados de Administrarlas, Dotados de Facultades y Recursos.
- Competencias Funcionales Pactadas Legisladoras, Promotoras de Leyes o Validadoras de Leyes. Los Parlamentos.
- Competencias Funcionales Pactadas Ejecutivas: la Capacidad Ejecutiva, administrativa y presupuestaria.
- Competencias Funcionales Pactasdas de Gestión de los Tributos-Pactados: Capacidad Exclusiva legislada de Control de la Fiscalidad, Tributos y demás Ingresos, para sustentar los Presupuestos del Estado
- Competencias Funcionales Pactadas Judiciales: para Garantizar que las Competencias Funcionales Pactadas y las relaciones entre Ciudadanos, Tramas de Ciudadanos, Colectivos Ciudadanos, organizaciones y Corporaciones se desarrolle, conforme a las Leyes y no Arbitrariamente.
- Competencia Funcional Pactada Coactiva Policial: que ostentan el uso exclusivo y Legítimo de la Fuerza Coactiva armada para asegurar el Orden y el Cumplimiento de la Legalidad.
- Competencia Funcional Pactada Coactiva Militar: Fuerzas armadas Militares que protegen al Estado ante las amenazas externas. (Pero que entran en Acción contra los propios Ciudadanos, si estos actúan de forma Reivindicativa contra los Oligopoderosos Establecidos)
- Competencia Funcional Pactada Coactiva Paralegal….
- Competencia Funcional Pactada (Diversas) encargadas de Satisfacer las Demandas Sociales como la Educación, Salud, etc. y Cotutelar a los Indefensos, según lo acordado por los Ciudadanos en los Atomopactos de Multiconstitución y las Leyes.
13) Funcionariado Estable: Tejidoscs y Tramas de Ciudadanos Encargados de Administrar las Competencias Funcionales Pactadas (Tejidos Ciudadanos de Funcionarios Encargados de las Competencias Funcionales Pactadas; Tejidoscs de Servidores Públicos). Dotación de Recursos Humanos Estables (Contratado a cargo de los Presupuestos del Estado) que trabajan en un conjunto de Instituciones Profesionalizadas, los Órganos Encargados de Administrar las distintas Competencia Funcional Pactada.
14) Dotación de Recursos Económicos Públicos, sustentada mediante los Tributos y la Gestión Económica de los Bienes Públicos, según unos Presupuestos del Estado determinados Políticamente, erráticamente y sin definición de Criterios, Objetivos y logros alcanzados.
15) Mecanismos de Transparencia y Sometimiento a la Vigilancia por los Ciudadanos. Un solo Ciudadano Puede doblegar al Estado gracias a los Mecanismos de Garantías de los DLS-Individuales; y el Recurso a los Tribunales de Justicia.
|