iconPolítica Monetaria Global. Banca Privada, Bancos Centrales y Bancos Centralsistémicos Regionales

Acceso al Aula (pmgcatcatn2-sdnwktc13797-sad)


1) Los de Estructuras como el CSACG y su exclusividad en el Arbitraje.

2) Los Estados miembros y su relación con Los Estados no miembros en relación con las Infralegalidades y Asimetrías Tributarias.

3) Cambio de Moneda.

4) Relaciones comerciales y Tratados de Libre Comercio. Al no existir Moneda física las empresas y Particulares no Ciudadanos Globales no Pueden pagar automáticamente los Tributos por lo que deben abrir una Cuenta-PIDP.

5) Mientras no exista la Mone. El pago de productos adquiridos solo Puede hacerse en Mone a través de Cuenta-PIDP del Banco externo al Estado marco que deberá dar de alta las Cuenta-PIDP de sus Clientes y Asumir los Compromisos de pagos de Tributos en acto comercial único.

6) Los Mone deberían Ser Trazables o serán falsificados. Balanzas comerciales e Intercambio de Moneda????

7) Seguridad Económico-Jurídica de las Deudas de los Estados garantizadas en Mone cuando pasan al cero por ciento de interés (Menor en Alemania y bajando con El Tiempo) y no garantizada en caso contrario.

8) Garantía en el caso del Dinero particular. Garantizado en Mone si entra en el circuito de la Banca Central-Sistémica Regional europea (aunque seguirán llamándose Euros en Principio.

9) Y no garantizadas si no adquieren Trazabilidad. Es decir, debe existir una Masa de Valores-Monetarios en Euros en papel y en Cuentas Bancarias que se reducen cuando aumenta la Masa de Valores-Monetarios en Mone.

10) El Banco Centralsistémico Regional de Patrimonios, Ingresos, Pactados, Gastos y Emisor de Moneda, en Principio solo se intercambian los Euros Moneda que se ingresan en las Cuentas-PIDP en metálico.

11) Transferencia forzosa de todas las cuentas personales y de Domiciliaciones de Servicios.

12) Los Bancos Privados se arruinarán y no podrán hacerse cargo de las deudas a terceros como prestamos recibidos Públicos o Privados. Compromisos de seguros y Fondos de Pensiones. Valor de las Acciones. Se verá en ese momento el tamaño del agujero. Y se planteara quién pierde Derechos, Libertades y Seguridades Individuales Económicos aparentes o ficticios (Valor de las Acciones. Fondos de Pensiones. Préstamos a Bancos insolventes.)

13) Proceso de Sistemización Bancaria (En lugar de Nacionalizaciones se llamará Sistemizaciones Regionales) Tendrán que vender las Hipotecas y quizás a Precio Final de un Valor-Comercializable, o Satisfactor de Necesidad o Agrado, en Valor-Moneda inferior al nominal????

14) Tendrán que vender Infraestructuras quizás a bajo Precio Final de un Valor-Comercializable, o Satisfactor de Necesidad o Agrado, en Valor-Moneda. Tendrán que vender sus Acciones Industriales (No las bancarias en Principio) quizás a bajo Precio Final de un Valor-Comercializable, o Satisfactor de Necesidad o Agrado, en Valor-Moneda.

15) Todo esto en al Mercado o al Banco Centralsistémico Regional de Patrimonios, Ingresos, Pactados, Gastos y Emisor de Moneda con Derecho preferente. Evitar ventas truculentas del Banco-Barco que se hunde. El Estado Puede recomprar si le interesa. Pagando lo mismo por retracto esto debe Ser un Atomopacto de Europa.

16) Los Seguros por Capitalización y Fondos de Pensiones dejarán de tener Sentido cuando se comparen con el Dinero a plazo fijo del Banco Centralsistémico Regional Comercial y el nuevo Sistema de Seguros Obligatorios) (Banco Centralsistémico Regional Comercial) y las Pensiones con Retorno Fair-IPCT

17) Previsión Conservadora del turnover de los Bancos Centralsistémicos Regionales. Si no son viables hay que plantear los Cambios Decistémicos, Ideológicos y Legislativos necesarios lo antes posible.

18) Cargar de Pactados Sobre Plusvalías Pasivas No Meritorias o Especulativas a los Beneficios por Plusvalías Pasivas No Meritorias o Especulativas de los prestamistas. Pero hacer Accesible el crédito a las empresas creadoras de Satisfactores de Necesidades o Agrados Baratos y esenciales

19) Comentar el Concepto de test de estrés de la Banca Privada ante la aparición de las Tríada de Bancos Centralsistémicos Regionales. Plantearse el indice de estrés de una Banca Central-Sistémica Regional y lo beneficioso que esto representaría para los Impositores Bancarios.

20) Y ver si la Banca Privada es tan buena cuando llegue el estrés de la Competencia de la Tríada de Bancos Centralsistémicos Regionales. No valdrá decir que son intocables por Sistémicos, porque esa es su Trampa, cuando se demuestra que son el Problema, no son Imprescindibles; y se debe prescindir de ellos.

21) La Tríada de Bancos Centralsistémicos Regionales no son banca pública, son mucho más (Algo nuevo que no existía hasta el momento); una forma de gestión del Recurso Atso Dinero, Valor-M o Méritos acumulado (poner este Concepto en definición de Valor-M Atso)

22) Banca Atso implica que al Ser de todos hay que pactar y no se Puede hacer cualquier cosa. Deben existir medidas específicas para impedir que se gestione desde el Predatoventajismo. El Dinero es como el aire que respiramos. No se Puede jugar con él, ni privatizarlo.

● VUELTA A LA ENTRADA (Meridiano Base-catspa)

● ENTRADA A YODECIDO.app

● INSTRUCCIONES DEL PROYECTO CIBERSUPRACÓRTEX

● ENTRADA AL PARLAMENTO MÁXIMO GLOBAL

● ELECCIÓN DE MERIDIANOS ESTADOIDIOMA

● ACCESO DIRECTO A CUALQUIER CONTENIDO

https://translate.google.com/?sl=auto&tl=es&op=websites