Acceso al Aula (pmgcatcatn2-sdnwktc16908-sad)
Definición de Software Libre
Un software es "libre" cuando el creador admite las siguientes libertades del usuario: 1) La libertad de USAR el programa, con cualquier propósito (uso). 2) La libertad de ESTUDIAR cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las propias necesidades (estudio). 3) La libertad de DISTRIBUIR copias del programa, con lo cual se puede ayudar a otros usuarios (distribución). 4) La libertad de MEJORAR el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (mejora). El Comercio Desprendido amplia el objeto a compartir, más allá del software, a cualquier DDTAV, y añade dos nuevas libertades con objeto de generar un nuevo concepto: La "Creación Altruista". 5) La libertad de BENEFICIARSE de cualquier modo y cobrar por comercializar el DDTAV del que se trate. (beneficio) 6) La libertad de COMPENSAR, por iniciativa propia, a alguno de los eslabones precedentes en la cadena de creativos, en base a un Sentimiento de Moralidad, Justicia y Raciofuncionalidad colectiva, buscando compensar el grado de altruismo de esos eslabones; solo en el momento en que el usuario beneficiado tenga excedentes económicos. (compensación) |
● VUELTA A LA ENTRADA (Meridiano Base-catspa) ● INSTRUCCIONES DEL PROYECTO CIBERSUPRACÓRTEX ● ENTRADA AL PARLAMENTO MÁXIMO GLOBAL |