iconEjercicio Explicativo Sobre lo Que son y Como Interaccionan la Impresión de Moneda, el Crédito Barato y el Incremento de Precios Según la Bioeconomía

Acceso al Aula (pmgcatcatn2-sdnwktc21551-sad)


Planteamiento del ejercicio muy simplificado:

Interviene solo El experimentador y dos individuos que funcionan simultáneamente como productores y consumidores de Satisfactores de necesidades y agrados.

Los dos individuos Están en situación de interrelación económica comercial. Inicialmente, los dos quietos frente a frente no producen nada. Sin alimentos se mueren de hambre, pero también sin necesidad, agrado o motivación para obtener comida se mueren de hambre igualmente.

La vida se ha encargado de que esta situación no se de, inventando el mecanismo de los agrados. Si la exponemos es porque es muy instructiva)

La vida ha inventado el hambre como mecanismo motivador de la búsqueda de comida, y todos los demás agrados como generadores de demandas de satisfacción y por tanto fuente de motivación para actuar con el objetivo de obtener esa satisfacción.

El experimentador plantea cuatro situaciones:

Al el experimentador imprime un papel que llama dinero: 20 Euros (Esto se llama Inflación ) y le da 10 euros (la misma cantidad ) a ambos (Esto se llama crédito); siguiendo cuatro estrategias.

Experimento 1) Les da el dinero condicionado a trabajar y producir (Esto se llama crédito condicionado e intervencionista): Al primero: le pide que produzca dos huevos, y al otro: dos paratas. Como los dos tienen hambre (Demanda de Satisfacción) y los dos tienen dinero para comprar; los dos pueden intercambiar la mitad de su producto; y los dos terminan comiendo tortilla de patata.

Al final los dos tienen 10 euros y han saciado el hambre. Imprimir dinero no ha dañado al sistema bioeconómico, sino que ha funcionado como una herramienta promotora de su funcionamiento adecuado. El ciclo podría reproducirse indefinidamente sin más intervención por el experimentador.

Experimento 2) Les da la misma cantidad, pero no condicionada a trabajar sino para comprar (Crédito barato). Ambos tienen hambre y tiene dinero para comprar (10 euros), pero no pueden porque no hay productos para comprar. Nadie los ha producido. (Esto se llama inflación con crédito barato).

Si el experimentador presenta una patata los dos estarán dispuestos a pagar todo lo que tienen, solo por media patata (La demanda de satisfacción se agudiza) El experimentador puede subir el precio a 15 euros porque los sujetos incluso estarían dispuestos a robar o matar al otro; (La economía no es una broma) o incluso alguno podría estar dispuesto a trabajar para obtener los cinco euros que le faltan, para satisfacer su demanda de Satisfacción. (Esto se llama crisis de incremento desbocado del IPC).

Pregunta: ¿Cuál es el agrado que ha llevado al experimentador a introducir la patata en el experimento? Las leyes de la bioeconomía se aplican a todo y a todos; y terminan por explicar por qué pasa lo que pasa.

Experimento 3) Les da el doble de dinero (20 euros) para trabajar (Crédito condicionado): el primero debe producir cuatro huevos y el otro cuatro patatas. Inyectar el dinero al sistema productivo aumenta el producto y "podría" conducir a la reducción del precio.

Experimento 4) Les da el doble de dinero pero sin condiciones (Esto se llama mucho crédito barato). Uno decide trabajar y producir cuatro huevos y el otro decide guardar la mitad del dinero y producir solo dos patatas. Se produce carestía de patatas y aumento de precio de las patatas,. Inyectar dinero no es eficaz si se destina a almacenamiento, o a la fabricación de productos exclusivos (No considerados en el IPC) que solo pueden ser comprados por unos pocos.

Conclusión de los experimentos:

- Imprimir dinero no es malo, es bueno. Lo malo es el crédito barato sin condiciones productivas.

- Introducir dinero para consumir produce mucha más demanda de Satisfactores de Necesidades o Agrados, porque el ser humano tiene agrados adaptativos, si tiene más dinero quiere más satisfacciones). Cuándo no se introduce dinero para producir, existe poco producto es decir aumentará el IPC (Mal llamada inflación). El dinero es contraproducente porque exacerba la demanda de Satisfactores-NAs. (Los dos ya no se conforman con una tortilla de patatas quieren tres, y ademas un coche que han visto en la publicidad inmisericorde en los medios de comunicación.


Ejercicio sobre el mecanismo del incremento generalizado del IPC por aumento de la demanda de Satisfactores IPC no compensado suficientemente por el aumento de productividad de esos:

Planteamiento del ejercicio muy simplificado:

Interviene: El experimentador; cien individuos que funcionan simultáneamente como productores y consumidores de Satisfactores de necesidades y agrados ;y un individuo rico gracias al mecanismo de inflamación y el crédito barato.

- Caso Uno: El experimentador imprime y da 10 euros cada uno, para producir dos patatas y 2 huevo cada uno. 50 se deciden por las dos patatas y cincuenta por los huevos, Como todos tienen dinero, se compran de manera cruzada la mitad de los huevos y la mitad de las patatas.

El Rico recibe 100 euros y los gurda en su caja fuerte.

Los 101 individuos disponen de 100 tortilla de patatas y se las comen. El rico también porque donde comen cien comen ciento uno.

- Caso dos: El rico decide que quiere un yate y contrata a cincuenta trabajadores: La mitad de los que producen huevos y la mitad de los que producen patatas y les paga 10 euros a cada uno le sobran 50 que mantiene en la caja fuerte. La producción de tortillas de patata cae a la mitad (50), pero los cincuenta trabajadores que han producido el yate también quieren comer tortilla de patatas y tiene dinero para hacerlo, pero solo hay 50. El rico tiene su yate y su tortilla de patatas. Los trabajadores deben repartirse 50 tortillas de patatas; y compiten por las tortillas escasas y sube el precio, Algunos comen la tortilla completa y otros deben conformarse con comer menos.

El IPC sube porque los ricos aumentan el número de consumidores de tortilla de patatas que han detraído de la cadena de producción de huevos y patatas.

No es la inflación. No es el crédito batato. Es el empleo del crédito barato para consumir bienes aberrantemente costosos, que no están dentro de la bolsa del IPC.

Si al menos la mitad del crédito barato se hubiera dedicado a aumentar la productividad. Cada trabajador produciría cuatro patatas y cuatro huevos al mismo coste que antes: el precio no subiría, el rico solo se habría apropiado de 50 euros de crédito barato; podría tener el yate pero no mantener dinero en la caja fuerte, o al revés no las dos cosas.

En el ciclo económico normal los ricos se apropian de manera parasitaria de toda la plusvalía que el aumento de productividad genera gracias a los avances tecnológicos. Las crisis de incremento de IPC se producen cuando aún quieren abusar más y se pasan de la raya.

El IPC sube de manera generalizada por: La borrachera de poder de los ricos y poderosos: su Soberbia, su Avaricia, su Lujuria, su Gula y su Envidia mutua.

Y porque controlan a los gobiernos y los mecanismos legislativos, pero solo porque el resto de los ciudadanos se lo permiten y solo mientras el resto de ciudadanos se lo permitan.


Aumento de demanda Satisfactores IPC no compensado suficientemente por el aumento de productividad:

1) Por los que participan en la cadena de producción-suministro de un Satisfactor IPC;

2) Por los que no participan en la cadena de producción-suministro de Satisfactores IPC, pero tienen crédito barato;

3) Por los que no participan en la cadena de producción-suministro de Satisfactores IPC, pero tienen ayudas o prestaciones económicas del estado;

4) Por los que no participan en la cadena de producción-suministro de Satisfactores IPC; pero tienen ingresos de otra naturaleza como salarios del estado estado;

5) Por los que no participan en la cadena de producción-suministro de Satisfactores IPC pero tienen ingresos porque participan en la cadena de producción-suministro de Satisfactores Comercializados No-IPC;

Todos ellos se suman a las demandas de Satisfactores IPC disponiendo de dinero obtenido de las distintas fuentes mencionadas; con lo que se descompensa la demanda de Satisfactores IPC den relación con la su producción suministro. Ademas, como todo en economía depende de la Demanda de Satisfacción; el que tiene el producto escaso no es tonto y se plantea que él quiere también un coche y sube el precio. El precio no sube porque cueste más hacer el producto, sino porque cuesta más satisfacer al que controla el acceso al producto y porque los consumidores insisten en satisfacer sus agrados, están dispuestos a pagar más y tienen dinero para hacerlo. La impresión de moneda, por si misma, no tiene nada que ver.

- Permitir que el dinero aportado mediante la impresión de moneda pueda ser secuestrado en almacenamientos no productivos; como en el caso de las cuentas suizas de grandes fortunas; hace que ese dinero no produzca Satisfactores IPC; pero tampoco aumenta la demanda de Satisfactores IPC y por tanto no genera ni desequilibrio ni aumento de IPC. (Ver Ley Bioeconómica sobre el aumento inercial de la demanda de satisfacción por los individuos humanos.

- Lo económicamente contraproducente es que los receptores de esos ingresos del cielo terminan por acumular gran parte del incremento de la masa dineraria y aumentan su abanico de agrados demandados, solo porque se lo pueden permitir; y gastan parte de ese dinero en Satisfactores Comercializados No-IPC (Bienes de lujo muy costosos, como yates aviones, edificios de un kilómetro de alto. Podría pensarse que esto es positivo porque están dando trabajo a mucha gente, y eso es bueno, pero la realidad es que están creando mucha gente con capacidad adquisitiva, que no ha colaborado en la creación de Satisfactores IPC. Esto si desequilibra el sistema al aumentar la demanda sin la contrapartida del aumento de su generación o fabricación. Más consumidores a satisfacer con dinero en el bolsillo con el mimo nivel de produccion de Satisfactores aumenta la competencia lo que desemboca en un aumento generalizado del IPC.

- El acceso a grandes cantidades de dinero dedicado al almacenamiento en cuentas bancarias, oro, arte, etc., al igual que su empleo en la satisfacción de agrados aberrantemente costosos; anula la capacidad de ese dinero de generar Satisfactores IPC y desencadena en la mente del rico la demanda de Satisfactores Comercializados No-IPC aún más caros, fuera de la bolsa de la compra del IPC. De nuevo la tendencia natural del ser humano de aumentar de la demanda de Satisfacción genera problemas económicos por excesiva en relación a las posibilidades reales de producción de Satisfactores del sistema bioeconómico en su conjunto.

- Un agricultor que cultiva una patata y se come una patata no genera incremento del IPC. Si el agricultor se come la patata, pero ademas intenta y consigue comer carne, terminará produciendo incrementos del IPC en alguna otra parte del sistema.

Como el incremento del IPC es el resultado de un incremento de la demanda de Satisfactores IPC de los ciudadanos en general, que excede la producción de esos Satisfactores demandados, solo hay tres caminos, para frenar y Reequilibrar el sistema:

1) Aumentar la productividad de manera generalizada, esto aumentará el volumen de Satisfactores generados sin aumentará la demanda de más satisfacción (Los Robots no tiene Agrados. Más robots y más tecnología). El problema es que el dueño del robot si tiene Agrados y quiere quedarse con toda la plusvalía para su satisfacción exclusiva. Es decir, este camino plantea un problema; decidir quién debe beneficiarse de la plusvalía generada gracias a la tecnología, y en qué cuantía.

2) Aumentar la producción sin aumentar la productividad. En este caso el problema es que hay que aumentar en proporción la energía e intervinientes en la cadena; por lo que hay que considerar la demanda de satisfacción de todos los intervinientes en la cadena de generación del precio, por lo que el nuevo producto conlleva nuevas expectativas o demandan de Satisfacción. Lo comido por lo servido.

3) Bajar la demanda de Satisfactores. El problema es que decir a un individuo humano que no puede satisfacer un agrado que ya tiene establecido en su mente y ya esta en fase de demanda de satisfacción, genera rechazo y negación y un comportamiento de tonto el último. Los individuos aceleran su búsqueda de satisfacción como si el mundo se fuera a acabar; (Pico de aumento de la demanda; Pico de aumento del IPC). Convencer a los consumidores para que consuman menos y consuman Satisfactores de Necesidades o Agrados Baratos es muy difícil. Se plantea pues la alternativa de dejar subir los precios y penalizar a los consumidores con limitaciones salariales, hasta que se rindan, y reduzcan sus expectativas de satisfacción o felicidad.

Esto es lo que sucede tradicionalmente en los ciclos económicos, pero en este apartado deberíamos enfocar a una de las fuentes de incremento de IPC más importantes, que son las demandas de satisfacción enormes generalmente de agrados aberrante e irracionales (Otro día explicaremos porque y hasta cuando esto será socialmente tolerado).

, lo habéis entendido, son las Demandas de satisfacción de los ricos especialmente los multimillonarios. Este comentario que sigue no es política ni ideología, es pura bioeconomía Los "Ricos" que algunos llaman correctamente Élites Extractivas, funciona biológicamente como parásitos, si no como predadores. Para ser precisos, este es un tema de debate: ¿Los multimillonarios son parásitos o tumores cancerosos?

Ellos se consideran dignos merecedores de todo lo que tienen y superiores y distintos a los demás que son tontos. En este caso se trataría de parásitos, un organismo que extrae la sangre a otro organismo distinto. Por el contrario en bioeconomía todos los ciudadanos del planeta sin distinción pertenecen a un único organismo social con interrelaciones globosistémicas incuestionables (Podríamos decir que son células de un mismo organismo9. Por lo que los ricos son en realidad tumores cancerosos, Células del mismo organismo que se desmandan extraen recursos de las otras células que los producen. Se calcula que en todo el planta estos tumores están formados por 10 Millones de Ciudadanos Multimillonarios Oligopoderosos Endiosados, Borrachos de Poder, Predatoventajistas, Extractivos, Excluyentes y Septicémicos.

Esto no quita que puedan ser simpáticos y algunos incluso admirados, pero son lo que hacen y lo que hacen es actuar como tumores cancerosos septicémicos.

Por eso en este tercera posibilidad de reequilibrio del IPC por reconducción de las expectativas o demandas de satisfacción debe considerarse, que son todos los componentes de la sociedad los que deben replantearse sus demandas de satisfacción; si lo que consumen es realmente racional y admisible, o si podrían ser felices con mucho menos. Pero como ya hemos mencionado, por diseño de su cerebro, los individuos difícilmente son capaces de reconocer sus comportamientos como aberrantes y de disminuir o reconducir su empeño en satisfacer Agrados a los que consideran tienen derecho.

En este sentido conviene entender porque el ser humano tiene esa capacidad de generar agrados Neoconfigurados.

El individuo humano tiene un cerebro AgradoEmocional Racionaldistorsionado. Y en reilada lo que diferencia y dota del enorme éxito biológico o evolutivo al ser humano es el primer componente.

Para que lo entendáis os voy a poner un ejemplo: ¿Por qué existen médicos? Porque hay estudiantes inteligentes o porque hay estudiantes a los que les agrada ayudar a los demás; o porque hay estudiantes a los que les agrada ganar mucho dinero para satisfacer sus agrado de casas coches. etc. ven el futuro ¿Quién sera médico, el mas inteligente al que solo le interesa dedicarse al surf o uno menos inteligente, pero que quiere otras cosas?.

El ser humano es un simio al que empezó a agradarle de todo, y no tuvo más remedio que hacerse más inteligente para satisfacer esos agrados.

La vida invento el mecanismo cuádruple de asignación de agrados (Búsqueda de la felicidad) como fuente de motivación para la acción, con el fin de aumentar las posibilidades de supervivencia de la propia vida. Y eso es básicamente aumentar el acceso a energía para emplearla para potenciar de una u otra manera la persistencia de la vida. Pero este mecanismo, todavía en evolución, tiene fallos.

Un mecanismo que quiere médicos ingenieros, incluso ricos, etc. activos, puede generar aberraciones biológicas que principalmente son:

1) Las aberraciones por excesos fisiopatológicos de agrados como las adicciones que no ayudan a generar acciones productivas (¿Que aporta un adicto a la cocaína o un alcohólico?);

2) Los agrados aberrantes que conducen a conductas imitadoras de la potencialidad productivo o enriquecimiento del sistema vivo humano, porque detraen recursos en exceso; 3) La aberración de los agrados que conducen a la extinción de parte de la vida como los que conducen al suicidio de los individuos, sea en la propia persona o a través de no querer tener hijos (para satisfacer otros agrados a los que se les da prioridad), o los asesinatos y las guerras.

Repito un mecanismo que corta las posibilidades de continuidad de la vida productiva no es deseable por la vida y debe ser perfeccionado reeducando los agrados aberrantes para potenciar los demás.

Conclusión final: Debe controlarse urgentemente y de manera drástica a los multimillonarios (Borrachos de Poder, Predatoventajistas, Parásitos, Extractivos, Tumorales, Excluyentes y Septicémicos (Que además están en un proceso, Biológicamente maligno, de conversión en Parasitoides Sistémicos en metástasis que resultaría socialmente demoledor).

Que algunos individuos-ciudadanos se apropian hábilmente (Hay que reconocerlo) de cantidades aberrantes de recursos, como el dinero de nueva impresión, provoca un frenazo de producción y un empobrecimiento generalizado, lo que conduce a un frenazo del agrado por tener hijos. Para la vida el peor camino posible.

Nota final: Nada de lo comentado surge de ningún planteamiento ideológico, a pesar de que las ideologías si surgen de los planteamientos de la vida Por eso hay puntos de ellas que son coincidentes. Ni siquiera se puede hablar, en propiedad, de bioideología.

Otra nota final: No intentéis aplicar, desde la ignorancia en bioeconomía y biología evolutiva, ideas y principios expuestas aquí.

Por ejemplo: En bioeconomía y biología en general, el aborto y la pena de muerte son plenamente aceptables, en algunos casos aconsejables y en otros incluso podría llegar a ser de obligada aceptación.

Por ejemplo: La eugenesia es totalmente inadmisible, y la decisión de los padres de tener un hijo, incluso conociendo que sufrirá problemas y malformaciones, debe ser libre.

Aparentes paradojas que en realidad no lo son.


Ejercicio sobre el papel de los banqueros privados en la creación de masa monetaria, para el enriquecimiento propio gracias al trabajo y empobrecimiento ajeno

Participan en el ejercicio 1) Un falsificador de moneda con una fotocopia y el resto de la sociedad incluidos vosotros los vecinos, las autoridades monetarias y el sistema legislativo.

Un falsificador fotocopia un billete de 50 euros 2.000 veces es decir ha creado 100 mil euros.

Presta esos 100 mil euros a sus vecinos al 3% anual por un año.

Los vecinos trabajan duramente y gracias a esos 100 mil euros y su esfuerzo.

Al año los vecinos pagan los 100 mil euros más los 3 mil euros de intereses al falsificador, pero en este caso tanto los 103 mil euros los pagan con billetes de verdad, no fotocopiados.

Alguien se ha quedado con 2.000 euros de cincuenta euros, falsos y cuando se localicen serán retirados del mercado y quien tenga la mala suerte de tener uno o el estado si los retira él habrá perdido 100 mil euros de capacidad adquisitiva.


Intervinientes:

1) El Falsificador es el Banquero.

2) Los vecinos y los que se quedan con los billetes falsos sois vosotros los ciudadanos.

3) Los legisladores y las autoridades monetarias y financiera públicas, como los bancos centrales, son los cómplices necesarios para esta estafa y los que reciben su parte del pastel.

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

● VUELTA A LA ENTRADA (Meridiano Base-catspa)

● ENTRADA A YODECIDO.app

● INSTRUCCIONES DEL PROYECTO CIBERSUPRACÓRTEX

● ENTRADA AL PARLAMENTO MÁXIMO GLOBAL

● ELECCIÓN DE MERIDIANOS ESTADOIDIOMA

● ACCESO DIRECTO A CUALQUIER CONTENIDO