Acceso al Aula (pmgcatspan2-sdnlcap00031-sad)
Conocimientos Esenciales Sobre los Seres Vivos, la Especie Humana, y el Individuo
Primero, Conócete a ti Mismo. Mecanismos de Funcionamiento de la Mente del Ser Humano Mecanismo Mental de Hominización y Autodomesticación (7): Representación de Entes: Estereotipos y Carpeta y Subcarpetas Conceptuales, del Estereotipo El Ser Humano tiene la Capacidad de identificar rasgos y Características de objetos, Seres Vivos y especialmente Otros Seres Humanos; y de Memorizarlos, con el Objetivo de reconocerlos y actuar ante ellos de manera apropiada. Esta Capacidad está en la raíz de la Inteligencia Humana y tuvo y tiene un enorme Valor para la consecución de Objetivos y para la Supervivencia. Este Mecanismo se enfrenta a ingentes cantidades de cosas, lo que implica la necesidad de clasificación y la necesidad de Selección y simplificación de la Información que se guardará sobre cada objeto concreto o categoría de objetos. El Cerebro Humano: Recibe-Selecciona, Elabora-Almacena, Recuerda-Utiliza. Simplificación Clarificadora: Resulta adecuado plantearse que la Información se almacena en la Memoria Humana en una Estructura de Carpeta y Subcarpetas Conceptuales, del Estereotipo de manera similar a la forma en que lo hace un Ordenador. Por motivos de simplificación y Eficacia el Cerebro utiliza Imágenes Mentales Esquematizadas, denominadas Estereotipos, resumen de la Información que guarda en una Subcarpeta Conceptual Resumida, del Estereotipo. El Mecanismo de elaboración y uso de Estereotipos o Carpeta y Subcarpetas Conceptuales, del Estereotipo de cualquier tipo de objeto o Ser, y en particular a Los Otros Individuos y Grupos Humanos. Un Estereotipo es un Resumen Mental Esquemático asociado a un Concepto: Priorizado, Valorado, Filtrado, Potenciado, Resaltado, Opinado, Juzgado, Depurado, Reajustado. Contiene SDNCIDOs, CROMs, CROMs, Instrucciones, Sentimientos, y Justificaciones. Son Herramientas complejas para una rápida Toma de Decisiones. Además son fácilmente transmisibles entre Individuos. Simplificación Clarificadora: Esta es la Estructura básica de las Carpeta y Subcarpetas Conceptuales, del Estereotipo: Ejemplo Simplificado: Carpeta serpientes: Las Emociones son las que fijan y priorizan la Información, y las más difíciles de modificar o Reconsolidar. Ejemplo Clarificador: aprender cosas sobre serpientes es más fácil que dejar de tenerles Miedo o cogerles cariño. Para Ser útil la Información y Emociones dentro de las Carpetas de Memoria se asocian fuertemente entre sí, de forma que la palabra serpiente recuerda inmediatamente a la palabra veneno y a la Emoción Miedo ….., y a la inversa, veneno recuerda a serpiente. Estas Asociaciones muchas veces son útiles, pero Otras desencadenan Acciones y Emociones fuera de lugar o inapropiadas que Pueden llegar a Ser gravísimas. Los Resúmenes-Estereotipos son útiles para los Individuos que los crean, transmiten y refuerzan, y para Los Otros Individuos del grupo que los Pueden asimilar por Aprendizaje. La Transmisión de Estereotipos representa una enorme ventaja para el Colectivo-Cs, pues todos los Individuos que los usan están beneficiándose de La Experiencia acumulada y elaborada por aquellos que los crearon y que si experimentaron las condiciones positivas o negativas que se asociaron al Estereotipo. No hace Falta haber sido mordido y envenenado por una serpiente, para tener Miedo y huir la primera vez que se ve una, y así sobrevivir. El Estereotipo representa para un Individuo una Memoria Infusa o sin Previa Memorización ni Costes Formativos, Actualizada por el mismo, pero que tienen la misma Fuerza y Utilidad, o incluso más, que la propia Experiencia. Haber visto alguna vez una serpiente y no haber sido mordido, no anula el Estereotipo de la Serpiente Venenosa, que no concuerda con tu propia Experiencia, pero que continúa siendo útil y válido. Los Estereotipos tienen entre sus Funciones Ser sencillos, rápidos, no Críticos y mayoritariamente eficaces: ¿Ser Justos?-No-; ¿Ser Racionales?-No-; se aprenden y se Aceptan sin Discusión. Una vez generado un Estereotipo es posible asignarlo a objetos o personas concretos que denominaremos Etiquetados. Las Carpeta y Subcarpetas Conceptuales, del Estereotipo se generan por un Mecanismo mixto: 1) por Información recibida de Otros; y 2) por Experiencia Propia. Simplificación Clarificadora: la carpeta manzana se inicia por una carpeta Estereotipo transmitido por los padres o Maestros, al enseñar a hablar. Aunque el niño no ha visto nunca una manzana real, ya crea en su Mente la Subcarpeta Conceptual Detallada, del Estereotipo Manzana. A lo largo de La Vida asignara Nuevas Características por Experiencia Propia y por transmisión de Otros. El Individuo Puede llegar a Acumular infinidad de Información, sobre tipos, sabores, colores, Precios, procedencias, y sobre usos, formas de conservación, formas de cocinarlas, con que combinarlas y con qué no. Por el contrario Otros Individuos Puede que solo lleguen a conocer un único tipo y un único modo de consumirlas, generando una carpeta Manzana muy pobre. El Estereotipo incluye: 1) Información Objetiva transmitida por Otros a los que se cree; 2) Información Inexacta o Errónea transmitida por Otros, a los que se cree; 3) Información Objetiva experimentada, elaborada y memorizada por uno mismo (Evidencias o Certezas Percibidas Personalmente); y 4) Opiniones o Información Inexacta o Errónea (en parte a causa de la Influencia de las Raciodistorsiones) asignada por uno mismo; 5) Dudas, CIDIs: Desconocimientos, y CIDIs o Datos Insuficientes; y 6) Emociones. La Falta de experiencias directas y la Infraformación sobre algunos temas son llenadas por los Estereotipos transmitidos por Otros. La calidad o Utilidad del Estereotipo se basa en: 1) la rapidez y acierto en la identificación de los objetos o Individuos a los que se le Pueden aplicar; y 2) la adecuada Información sobre cómo actuar con ellos. (Esto no implica necesariamente que la Información sea cierta) Consecuencias de la aplicación de los Estereotipos: 1) para el que crea y mantiene el Estereotipo; 2) para el que lo utiliza y actúa con los Etiquetados según la Información de las Carpeta y Subcarpetas Conceptuales, del Estereotipo, 3) para los que son Etiquetados y tratados según la Información recogida en el Estereotipo. Estereotipos Ideológicos de Grupos: El Estereotipo-Resumen de Grupo o Colectivo-Cs de gente identificado por algunas Características Objetivas de sus miembros. Al que se asignan Otras Características descriptivas relevantes, (En algún momento, por alguien, por algún motivo) (Con Validez estadística distorsionada: desde absolutamente falsas, pasando por frecuentes, y llegando a mayoritariamente ciertas). El Estereotipo se mantiene y transmite y es esencialmente útil para el que Cree en él al proporcionarle Información sobre alguien en base a unas pocas Características observadas; y por lo tanto Poder interactuar con ese Individuo de manera adecuada. La Perversión del Estereotipo se da cuando las asignaciones son erróneas y/o malintencionadas. La Inclusión, gestión y modificación posterior de la Información: 1) verificación de la Información a la Entrada; 2) Elaboración Intelectual Propia; 3) comprobación antes de su uso; depende en gran medida de Mecanismos de Razonamiento Imperfectos, o Raciodistorsiones. La Disonancia entre las Subcarpeta Conceptual Detallada, del Estereotipo (donde se almacenan las experiencias propias y las Evidencias o Certezas Percibidas Personalmente) y la carpeta Estereotipo, (donde la mayoría de la Información ha sido recibida de Otros por Aprendizaje Acrítico). Tendencia a priorizar la Información del Estereotipo. Potencia del Estereotipo: Creencias-OMs, Focalidad, del Estereotipo. Priorización de la Información del Estereotipo incluso sobre las Evidencias experimentadas por uno mismo. La adaptación a las Nuevas circunstancias o Reconsolidación es un factor Sometido a la Presión Decistémica o Ideológica que normalmente trata de mantener los Estereotipos y dificultar que sus Seguidores actúen fuera de ellos. Coste de enfrentarse a cambiar un Estereotipo. Habría que enseñar a Gestionar la Información de los Estereotipos de manera Crítica, tanto en los aspectos de Información como en los Emocionales. Las Autoridades Ideologizantes y Controladores Sociales son los creadores y mantenedores de Estereotipos, así como de los Estereotipos propuestos como Modelos Ideológicos a emular-imitar. Hacer Ejercicio de tipos de Estereotipo del Grupo Propio, Modelos Ideológicos Deseables, Grupos Ajenos Rechazados, Líderes etc. |
● VUELTA A LA ENTRADA (Meridiano Base-catspa) ● INSTRUCCIONES DEL PROYECTO CIBERSUPRACÓRTEX ● ENTRADA AL PARLAMENTO MÁXIMO GLOBAL ● ELECCIÓN DE MERIDIANOS ESTADOIDIOMA |