Acceso al Aula (pmgcatspan2-sdnllar00031-sad)
Entrevista 31 en cvmparmax.global
Texto Hiperlinkado de la Entrevista Didáctica sobre la Nueva Estructura Tricortical y el Futuro Evolutivo del Cerebro del Individuo Humano y del Cerebro Social Código o Hashtag de identificación: #DDFLLAR00031 Empezamos, >>> Hoy vamos a repasar los conceptos fundamentales sobre el cerebro del ser humano. Y la primera pregunta es ¿Por qué hablas de Cerebros en plural. Esta es una cuestión muy importante, porque el cerebro es una de las estructuras generadoras de inteligencia. Y cuándo existen problemas complejos solo las inteligencias pueden resolverlos. A ti como individuo te interesa conocer cuáles son los Cerebros que podrán resolver los problemas que tienes. En ese sentido existen dos Cerebros, el tuyo y el Cerebro Social Global. >>> Creo que los espectadores tienen una idea clara de lo que es el cerebro de un individuo humano. Pero ¿Qué es el Cerebro Social Global? De acuerdo. Más adelante podemos comentar que es el Cerebro Social Global. Pero quizás convendría repasar lo que es el cerebro humano. Hasta hace unos años tu cerebro era un órgano endocraneal compuesto por unas estructuras basales con 60 mil millones de neuronas, y una capa o corteza externa o Neocórtex, con 28 mil millones de neuronas, profusamente interconectadas. >>> ¿Qué quieres decir con hasta hace unos pocos años? Que las cosas han cambiado y de manera muy drástica y fundamental. Al Cerebro Endocraneal Carbonoelectroquímico descrito, se ha añadido un órgano cerebral exocraneal silicioelectrónico. Al neocórtex o procesador agrado-racional endocraneal, se ha añadido, un coneocórtex o coprocesador agrado-racional exocraneal silicioelectrónico. >>> Lo del Neocórtex lo tengo claro, pero ¿Qué es eso del coneocórtex? Te explico. El ser humano es un organismo que se desarrolla a partir de un genotipo (Conjunto de genes en un Núcleo celular). Este genotipo da lugar a un fenotipo: el cuerpo, extremidades, órganos, características del individuo. Lo importante para la supervivencia del individuo y de la especie es su fenotipo, o mejor dicho lo que el individuo es capaz de conseguir con su fenotipo. El ser humano se caracteriza porque es capaz de complementar sus características fenotípicas con herramientas, que actúan como extensiones del cuerpo. Tienes uñas que no rasgan; pues utilizas un cuchillo. Tus piernas corren poco, amplías tu cuerpo con una coraza externa que corre mucho (Un coche). Tienes poca fuerza en los brazos, utilizas una retroexcavadora. Al mecanismo de selección evolutiva no le importa que cuerpo tienes, ni como consigues lo que consigues, lo que importa es si eres capaz de conseguir aquello que te permite sobrevivir. >>> ¿Y qué tiene que ver eso con el cerebro? Ahí vamos. Lo que hemos mencionado hasta ahora son complementaciones Tecnofenotípicas mecánicas. Pero existen otras complementaciones que no son mecánicas sino que complementan las funcionalidades del cerebro. Por ejemplo, un libro no te dota de fuerza o velocidad, pero complementa tu capacidad de memoria. Un smartphone no te dota de más velocidad o fuerza, pero si complementa tu capacidad, no solo de memoria sino de otras capacidades propias del cerebro. por ejemplo, la capacidad de cálculo. El Smartcome es funcionalmente un coneocórtex, con capacidades análogas al neocórtex, y en muchos casos superiores. >>> ¿Estás diciendo que el teléfono móvil es una parte de mi cerebro? Si. Y esto no es una manera de hablar. Y cuanto antes lo entiendas y aprendas a proteger esa parte de tu cerebro mejor. Piensa que el nombre de smartphone es un nombre erróneo. Un teléfono no puede ser inteligente porque la inteligencia es la capacidad de resolver problemas, y el teléfono no tiene problemas. En tu caso la cosa es distinta. Tú si tienes problemas y no pocos. Si necesitas conocer el resultado de una suma con 12 dígitos, lo conseguirás utilizando tu teléfono, si necesitas memorizar un número de teléfono o 200. Tu teléfono lo hará. Si quieres recordar tus vacaciones; haz 200 fotos y cinco vídeos y el teléfono te permitirá recordar fidedignamente lo que sucedió. Si necesitas llegar a una dirección utiliza el GPS. Y así podríamos repasar un montón de capacidades, pero lo importante es que entiendas que debes dejar de llamar smartphone a lo que es tu Smartcome, o inteligencia-complementador. Lo que tienes en las manos todo el día es un complementador de tu inteligencia, que te sirve para resolver muchos de tus problemas. Es funcionalmente tu coneocórtex. >>> ¿Pero lo que tú llamas Smartcome o coneocórtex, está fuera de mi cabeza, lo compro en una tienda y cuando puedo lo cambio por otro? Eso no puede ser parte de mi cerebro. Cuidado con eso. Debes entender, debéis todos entender que el Smartcome es parte de vuestro cerebro personal, y que además va a ser la parte que te va a permitir resolver los problemas más graves a los que te enfrentas. No solo es un complementador de inteligencia es un ¡Magnífico y poderoso¡ complementador de inteligencia. Que esté fuera de la cabeza no importa; que sea silicioelectrónico, y no Carbonoelectroquímico no importa. Que cambies el teléfono no importa, si mantienes las fotos, las memorias, las aplicaciones que te capacitan para comunicarte, etc. Cambias la carcasa no el contenido funcional. Lo que si importa y es muy grave es que desconozcas, que es tu cerebro silicioelectrónico, y que por eso no aproveches todas las capacidades que puede aportarte. Y más grave aún, que permitas que corporaciones se instalen dentro de tu cerebro exocraneal para robarte datos personales y manipularte. Es tu cerebro y no el suyo. >>> Me resulta difícil asimilar que el teléfono que tengo en las manos es parte de mi cerebro. Lo entiendo. El problema es que nadie en la escuela te ha explicado nunca en profundidad que es tu cerebro orgánico. No las partes sino lo esencial de su funcionamiento. Menos te han explicado lo que es tu cerebro exocraneal, no las partes sino lo esencial de su funcionamiento. Es una aberración que en las escuelas se prohíba entrar a las clases con los Smartcomes-coneocórtex. (Utilizaré el termino correcto para que te vayas acostumbrando. Utilizar los términos correctos permite entender mejor la realidad). En la puerta de las aulas de todos los niveles educativos de todos los centros de estudio del mundo debería existir un cartel que dijera: ¡Prohibido entrar sin traer el cerebro completo, incluido el coneocórtex-smartcome. >>> Pues no parece que sea esta la tendencia general. Pues muy mal. Pero no sorprende de un sistema educativo que también obligaba y obliga a los alumnos a dejar fuera del aula, no el cerebro endocraneal (Porque no pueden); pero si funciones fundamentales del cerebro como el razonamiento independiente, la capacidad de análisis crítico, la creatividad, y otras. >>> Este es un análisis muy duro del sistema educativo. Una mínima parte del que algunos se merecen. Los padres al tener un hijo le han dotado de un cerebro orgánico con unas capacidades, derivadas del genotipo, sobre el que no tienen ningún control. Ahora La Evolución permite que los padres puedan ampliar las capacidades cerebrales de sus hijos, comprándoles un coneocórtex de última generación, con las mejores aplicaciones incluidas las de pago. Pero nadie se lo está explicando. Se habla de la ingeniería genética como mecanismo de mejorar la capacidad cerebral del ser humano, cuando la ingeniería informática ya está aquí. Nunca la ingeniería genética podrá igualar en velocidad y potencia a la ingeniería informática para aumentar la capacidad cerebral, y me dedico a eso. El tema de la brecha digital es gravísimo. Los individuos humanos tendrán una capacidad de resolver problemas; es decir una inteligencia muy distinta; dependiendo del Smartcome que tengan, si incluyen las mejores aplicaciones y se les enseña a utilizarlas. Dicen algunos. Los niños utilizan mal los móviles. Yo digo. Pero ¿Quién les está enseñando?. >>> Pero los especialistas en tecnologías como los que trabajan en Google o en redes sociales, prohíben a sus hijos utilizar los teléfonos móviles. y ellos sabrán de eso. Eso es una tergiversación, pero el comentario es muy oportuno. Como coneocórtex los Smartcomes, conectan no solo con las capacidades racionales del neocórtex, sino también con las capacidades Agrado-emocionales. Con las satisfacciones lúdicas, las satisfacciones emocionales, y por supuesto la adictividad y las adicciones. Es este aspecto el que más interesa a las corporaciones que se meten, sin permiso, en tu cerebro y en el cerebro de tus hijos, porque tú les dejas o eres incapaz de evitarlo. Las corporaciones que gestionan las redes sociales son actualmente lo peor; y el peor riesgo para el progreso de la civilización humana. Son unos oportunistas que han descubierto un mecanismo para acceder al cerebro de los seres humanos, con el objetivo de generar adiciones de diferente intensidad, para enriquecerse antes de que la sociedad se de cuenta del peligro y legisle para evitarlo. Pero eso no es culpa del coneocórtex humano sino de los camellos que reparten la droga a través de las redes sociales, directamente en vena; o peor directamente en cerebro. >>> Las redes sociales tienen cosas malas, pero tienen cosas buenas. ¿Me lo dices o me lo preguntas? >>> Ya que estamos te lo pregunto. Como toda droga depende del punto de vista y de las dosis. El vino, el tabaco, el juego, la heroína, la cocaína, el enamoramiento, y el uso de ciertas redes sociales. Tienen cosas buenas y malas, unas más que otras. En el fondo es cuestión de dosis y opinión. Pero yo no te voy a dar mi opinión. Te voy a explicar una cosa. ¿Te gustaría tener parásitos en tu cuerpo, gusanos en tus intestinos, hígado, y músculos? Pues en la naturaleza hay una cosa peor desde el punto de vista de la víctima. Son los parasitoides. Te explico. En algunos casos las víctimas parasitadas; con puestas de huevos del parásito sobre su cuerpo, que al eclosionar terminaban por devorarlas, aprendieron a arrancarse esos huevos y deshacerse de ellos. En alguno de esos casos los parásitos pasaron a un nivel superior. Siguieron poniendo los huevos sobre su víctima, pero aprendieron a paralizar el cerebro de la víctima para evitar que pudiera defenderse. Un parasitoide hace dos cosas; parasitarte, y además intoxicarte el cerebro para evitar que puedas defenderte. Me has dicho que no te gustaría tener gusanos en el interior del cuerpo comiéndote poco a poco. Seguro que si tuvieras síntomas irías al médico para que te medicara para eliminarlos. Si esos gusanos fueran parasitoides, lo primero que harían es enviar unos cuantos al cerebro, para que perdieras la capacidad de tomar decisiones racionales que te llevaran al médico. Así la familia de gusanos podría devorarte poco a poco a su placer, y tú no podrías defenderte. >>> Esto da un poco de asco. Sí. pero son conocimientos básicos que todos los ciudadanos del planeta deberían tener por su propio interés. A los gusanos parasitoides no les da ningún asco. Ellos se consideran un gran avance evolutivo. Ya te he dicho que estas cuestiones dependen del punto de vista. Y volviendo a las redes sociales. Las redes sociales están intoxicando el funcionamiento de los Cerebros individuales y del Cerebro Social Global, con el fin de extraer beneficios económicos, evitando que tu cerebro individual y el cerebro social sean capaces de defenderte. Y como buenos parasitoides se creen lo mejor de La Evolución. Claro que no quieren que sus hijos utilicen las redes sociales. Saben lo que son, las han diseñado ellos. Pero esto no tiene nada que ver con el valor evolutivo transcendental de la aparición del coneocórtex. Los de Google no prohíben a sus hijos utilizar los teléfonos móviles, les prohíben utilizar las redes sociales que no es lo mismo. Los coneocórtex no mostrarán su enorme valor hasta que se libren de los parasitoides, que los infectan, y sus propietarios aprendan o mejor dicho, sean formados en su correcto funcionamiento. >>> Y ¿Cómo puedo yo un ciudadano normal, defenderme y defender a mis hijos de los parasitoides, como tú los llamas? >>> ¿Cómo que no puedo? No puedes. Los parasitoides están en todas partes, en todos los Smartcomes, en todas las redes sociales, y ya están dentro del cerebro de miles de millones de ciudadanos. Tú mismo decías hace un momento que las redes sociales tienen cosas malas pero también cosas buenas. La infección es tan generalizada que se hace muy difícil resolver este problema. Y como creo haber comentado, solo una inteligencia grande es capaz de resolver un problema complejo. Pensar que puedes dejar de utilizar o limitar la utilización de tu coneocórtex, o el de tus hijos, además de un inmenso error, es un imposible. Es como pensar que puedes extirpar parte del cerebro de alguien, para que no caiga en adicciones. >>> ¿Entonces hay solución? Tanto hablar de parásitos ya me empieza a picar todo el cuerpo. Para responderte debemos seguir con la entrevista. Hemos empezado hablando de los dos Cerebros que combinando sus inteligencias podrán resolver tus problemas, por complejos que sean. 1) Tu cerebro Carbonoelectroquímico - silicioelectrónico, que incluye tu smartcome ¡ No te olvides! Y, 2) El Cerebro Social Global. >>> Por fin, ¿Qué es el Cerebro Social Global? Se que me extiendo en las respuestas pero el conocimiento es empoderamiento. Y en el fondo estamos hablando de eso. >>> Adelante, Un cerebro es una estructura compuesta de muchos elementos o entes, capaces de tomar decisiones, conectados con muchos entes similares. Un cerebro humano orgánico es: 88 mil millones de neuronas con 1.300 conexiones de media entre ellas (Más o menos). Entre estas neuronas destaca la corteza externa con 28 mil millones de neuronas. El Neocórtex. Un smartcome o coneocórtex está formado por unos cientos de millones de transistores y memorias conectados por instrucciones de programación. El Cerebro Social Global cumple la misma regla: 8.000 millones de entes decisores conectados profusamente entre ellos. Esos entes sois los Individuos-Ciudadanos-Atomosoberanos-Socioneuronas. Quédate con ese nombre: socioneurona o soneurona. >>> ¿Me estás llamando soneurona? Sí. Lo siento si no te gusta el nombre pero eres una soneurona o socioneurona. ¿Eres un ente que toma decisiones? y ¿Estás conectado (Real o potencialmente) con una infinidad de otros entes similares. >>> Las dos cosas. Pero no tengo la sensación de formar parte de un cerebro capaz de tomar decisiones sobre nada. Te he dicho que formas parte de un Cerebro Social Global. No te he dicho el nivel de inteligencia que tiene ese cerebro, por el momento. El cerebro social nació como una nueva corteza cerebral desde el momento en que los seres humanos empezaron a compartir información y decisiones, por poner una fecha hace 2,5 millones de años. En los primeros milenios el cerebro tenía un pequeño número de Soneuronas o seres humanos, que además compartían poca información y decisiones. Formaban un cerebro realmente pequeñito con una inteligencia pequeña, capaz de resolver solo problemas simples. >>> Entonces, por ejemplo. ¿En el tiempo de La Civilización egipcia ya existía un Cerebro Social Global? Si claro, en ese momento existía un cerebro disperso por todo el planeta, formando grupos culturales con muchas comunicaciones internas y pocas comunicaciones entre culturas. En ese momento el cerebro tenía 195,400 años de edad, y quizás unas decenas de millones de Soneuronas dispersas por todo el planeta. >>> No entiendo como podían funcionar como un cerebro dos millones de egipcios, con otros millones en Asia y en América o el resto de África. Pues como podían. Ya tenían memorias fidedignas basadas en la escritura, y una cantidad apreciable de conocimientos acumulados a lo largo del tiempo en esas memorias fidedignas y en los Cerebros de los individuos. No eran capaces de resolver los problemas para construir un cohete que llegara a la luna, pero si los de construir una pirámide, y curar muchas enfermedades, y obtener producciones agrícolas capaces de alimentar a millones de seres humanos. Incluso eran capaces de aplicar técnicas de ingeniería genética primitiva, para modificar a sus animales domésticos. Si nos centramos en La Civilización egipcia un cerebro de dos o tres millones de Soneuronas, es un cerebro todavía muy pequeño, el número de conexiones entre esos habitantes sería mínimo, y lo comunicado sería sobre muy pocos temas. (Podemos compararlo con el cerebro de una Abeja: 1 Millón de neuronas) >>> Estas son unas comparaciones muy extremas. Si claro, hay muchos aspectos a considerar al tratar de entender lo qué es y cómo funciona un cerebro, pero las relaciones fundamentales se cumplen: 1) Más entes decisores: más inteligencia; 2) Más número de interconexiones potenciales: más inteligencia. Pero estos datos solo nos proporcionan la base del razonamiento y comprensión de lo que está sucediendo y va a suceder. El Cerebro Social Global, al igual que hemos visto en el caso del Cerebro del Individuo Humano, es ya mixto; está compuesto de Soneuronas Carbonoelectroquímicas, que son los Individuos-Ciudadanos-Atomosoberanos-Socioneuronas, pero también con millones de Soneuronas Silicioelectrónicas. Todos los ordenadores, servidores, almacenadores o procesadores de datos son Soneuronas Silicioelectrónicas, que aumentan la capacidad de generar inteligencia. Resumiendo. Toda la red de conexiones entres Soneuronas forman una corteza cerebral o supracórtex. Cuando hablas con alguien, cuando lees un libro, cuando miras la televisión, estás haciendo funcionar al supracórtex. Un córtex por encima de la combinación del neocórtex más el coneocórtex. >>> Y ¿Qué pasa con internet y el supracórtex? Lo que pasa, es que potencia enormemente el número, velocidad y calidad de conexiones entre Soneuronas Carbonoelectroquímicas y silicioelectrónicas. Es decir potencia la capacidad de generar inteligencia. No se considera una corteza distinta sino una mayor articulación del supracórtex. Podemos hablar del Cibersupracórtex, que incluye las infraestructuras telemáticas y todo el Supracórtex. >>> Entonces todas las comunicaciones entre los seres humanos sean por el medio que sean, presenciales o telemáticas, a través de televisión o en un aula, son el cerebro social? No, lo que has descrito es la actividad del CiberSupraCórtex, El CiberSupraCórtex son las estructuras: Los aparatos de televisión, los libros los ordenadores, las pizarras, los cuerpos humanos, etc. El Cerebro Social Global, también incluye todos los córtex y todas las neuronas de todos los Cerebros de los seres humanos con 88 mil Millones de neuronas de cada uno de los 8.000 millones de Ciudadanos-Socioneuronas: más todos los Smartcomes; y todos los ordenadores de todo tipo; más todos los soportes de grabación; o de medios de comunicación: como las bibliotecas, las televisiones, o los satélites etc. >>> Entonces. Si el Cerebro Social Global es tan grande debería generar grandes inteligencias y resolver todos los problemas complejos de la humanidad. o ¿Deberemos esperar a que crezca más? Recuerda, Número de entes decisores, y número de conexiones entre esos entes. En estos dos sentidos estamos de suerte, el número de entes decisores es ya enorme y en crecimiento exponencial, no en el apartado de Soneuronas Carbonoelectroquímicas, pero si en el de Soneuronas Silicioelectrónicas, y el número de conexiones entre Soneuronas de todo tipo es enorme y en crecimiento exponencial gracias a las capacitaciones de interconexión silicioelectrónicas o localtelmáticas. Pero hay varias cuestiones que limitan la capacidad de resolver problemas de ese enorme Cerebro Social Global. 1) La inteligencia depende también de la edad del cerebro, 2) Existen inteligencias y torpeinteligencias que se contraponen, 3) Un cerebro grande no alcanza su mayor eficacia si no tiene un mecanismo focalizador de la atención, priorizador de los problemas y coordinador o sincronizador de las respuestas. >>> Pues repasemos los tres aspectos: ¿2,5 millones de años no son edad suficiente? Suficiente para unas cosas y no para otras, convendrás conmigo que la humanidad ha alcanzado unos logros increíbles. Me dirás que hay problemas gravísimos que no parecen tener solución a corto ni medio plazo. Hambre, guerras, descontrol demográfico, cambio climático, desigualdades inadmisibles. Es cierto que el cerebro social tiene 2,5 millones de años, pero la corteza superior tiene solo unas pocas décadas. El Cibersupracórtex acaba de llegar. El Cerebro Social Global completo es un cerebro joven. Realmente un cerebro infantil e inmaduro. Fíjate en lo que circula por internet. Son mayoritariamente contenidos lúdicos o emocionales. Gatitos, batacazos, música, películas o insultos etc. Todavía no circulan decisiones relevantes, y son las decisiones y la sincronización de acciones lo que resuelve los problemas. Además recuerda que hemos comentado que las redes sociales, no intentan potenciar las capacidades del cerebro social, Se dedican a intoxicarlo para ganar dinero, y el cerebro social infantil cae en la trampa, por ahora. Para madurar un cerebro necesita tiempo y formación. Cuando madura sigue jugando pero también razona y decide cosas relevantes. >>> ¿Cuánto tiempo tardará en madurar? La cosa corre prisa, ¿Y qué tipo de decisiones debe transmitir un Cerebro Social Global maduro? Para abreviar te diré que el Cerebro Social Global es un cerebro real, no es una manera de hablar, y que lamentablemente los cerebros humanos aprenden y maduran a tortas. Es triste pero es así. Podría ser de otra manera. La formación puede ser un proceso basado en la racionalidad y en metodologías docentes. Pero aquí entra el segundo tema de las Torpeinteligencias. En cuanto a las decisiones que deben circular por un cerebro maduro inteligente, solo diré que son exclusivamente las decisiones electolegislativas. Pero para explicar que significa esto deberíamos hacer otra entrevista específica. >>> Te tomo la palabra y veremos cómo organizar esa entrevista. Pero continuando ¿El problema está en las inteligencias y torpeinteligencias? Si. Ese es uno de los problemas. Podríamos decir el principal de los problemas. Existen varios tipos o niveles de inteligencias, que no trataremos aquí. Solo recordaremos que la inteligencia es la capacidad de resolver problemas, y que la torpeinteligencia es la capacidad de generar problemas. Esta definición es relativa, lo que para unos es inteligencia porque resuelve sus problemas, para otros es torpeinteligencia porque les crea problemas o les impide que puedan solucionar los suyos. Diremos aquí que el problema de la humanidad no es su falta de inteligencia colectiva, sino la existencia de fuertes torpeinteligencias, que impiden que se apliquen las soluciones adecuadas y necesarias. >>> ¿Podrías ponernos un ejemplo? Podemos hablar de uno de los problemas más graves que enfrenta la humanidad. La catástrofe climática. El problema se conoce desde hace muchas décadas. Las soluciones han sido posibles. Pero toda la elaboración de ideas colectivas ha estado controlada por la torpeinteligencia de grupos de poder establecidos. Ellos son inteligentes para conseguir sus objetivos, pero son Torpeinteligentes desde el punto de vista global, porque están llevando a la catástrofe a miles de millones de seres humanos, y a un colapso o frenazo del progreso de La Civilización. Que ellos no saben, pero que yo les adelanto, que también acabará perjudicándoles a ellos. Además, de las inteligencias la más avanzada es la inteligencia prospectiva, que consiste en la capacidad de predecir problemas y evitarlos, con lo cual no hace falta pagar el coste de resolverlos. Y la peor torpeinteligencia es la que bloquea las predicciones o prospectivas. Lo que conduce a caer en situaciones irreversibles, cuyos costes de solución son enormes o incluso, las soluciones llegan a ser imposibles. El problema del colapso climático se encuentra en la inversión de enormes cantidades de dinero para negar la inteligencia prospectiva de los científicos, que advirtieron de lo que venía, totalmente a tiempo para evitarlo. Y esta intoxicación continúa. Por último, otra de las inteligencias se basa en la capacidad de determinar la causa Determinante de que elproblema, que necesitas resolver persista. En este caso la prioridad es determinar quiénes son los generadores de torpeinteligencia y bloquear su actividad. Mientras no se haga esto no existirá solución, y el colapso será inevitable e irreversible. >>> Esto da que pensar. Para terminar, has mencionado que Un cerebro grande no alcanza su mayor eficacia si no tiene un mecanismo focalizador de la atención, priorizador de los problemas y coordinador o sincronizador de las respuestas. ¿Qué significa esto? Esto quiere decir que igual que el cerebro individual del ser humano, no pudo ser realmente eficaz para conseguir sus objetivos, hasta que no desarrolló la capacidad de consciencia; el Cerebro Social Global requerirá del desarrollo de una consciencia social. Pero esto requiere de una explicación mucho más larga de la que podemos desarrollar aquí. Lo que si podemos es clarificar el concepto de consciencia. Es una cuestión filosófica definir lo que es la consciencia humana,. También es una cuestión difícil de resolver desde el punto de vista de la biología y las neurociencias. Pero todo se simplifica y clarifica si en lugar de hablar del “yo” y la consciencia; hablamos del Procesador-Focalizador del Yo del Individuo Consciente o procesador de consciencia. Es más fácil entender la máquina y lo que hace; que entender la esencia de la naturaleza de la máquina. Esto hace que no sea necesario entender que es la consciencia social, o la Consciencia Crítica de Especie o Civilización; para crear el Procesador del Yo Social. A fin de cuentas el ser humano no ha necesitado comprender lo que es la consciencia del individuo, para beneficiarse de su existencia, los últimos 2,5 millones de años. >>> ¿Y qué significa esto? Significa que para un tecnólogo es relativamente fácil crear un procesador de consciencia social plenamente funcional; con lo que esto implicaría en el aumento de la eficacia del Cerebro Social Global. Dejando en manos de los filósofos la búsqueda del significado de lo que es la consciencia social. >>> ¿Y a qué esperan los tecnólogos? Esperan, a la maduración del Cerebro Social Global. Como sabrás un niño no es consciente de si mismo hasta que su cerebro alcanza un nivel de maduración, y eso tarda unos años. El cerebro social deberá superar su fase exclusivamente lúdica, antes de tener la capacidad de funcionar con una consciencia del yo social, que maximice sus inteligencias y eficacia. >>> Quedan en el aire muchos aspectos y dudas, que quizás podríamos tratar en futuras entrevistas. Cuándo queráis. >>> Gracias, Gracias a vuestra cadena de televisión por la oportunidad. Ver Listado de Sogenes Entrevistas Didácticas en Formato de Texto Hiperlincado
|